Minuto a minuto: Elecciones Municipales y Consulta Popular de la Juventud en Venezuela

Más de 148 mil candidatos compiten por 335 alcaldías y unos 37 mil proyectos comunales serán sometidos a consulta este domingo.

photo 4913513668788989700 y

Más de 21 millones de electores definen alcaldes y concejales para avanzar en el modelo de país que construyen desde sus territorios. Foto: Nacho Lemus \ teleSUR


27 de julio de 2025 Hora: 06:00

Los ciudadanos venezolanos comenzaron este domingo a acudir a las urnas para elegir a 335 alcaldes y más de dos mil 400 concejales, así como aprobar proyectos comunitarios destinados a la juventud de esta nación suramericana.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela cierra pasos fronterizos por 48 horas para facilitar elecciones municipales

En tanto, en esta jornada son dos los eventos electorales que se desarrollan y en paralelo a las Eleciones Municipales se realiza la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, en la que más de 37 mil proyectos serán sometidos a votación en 5.338 comunas y circuitos comunales. Esta iniciativa de participación es concebida ejercicio de democracia participativa en más de 5 mil comunas.

Sigue minuto a minuto estos comicios para el que fueron convocados más de 21.5 millones de ciudadanas y ciudadanos venezolanos, que serán atendidas por alrededor de 90 mil personas capacitadas para garantizar el proceso electoral.

Minuto a Minuto:


14:38 – Jóvenes participan masivamente de la Consulta Nacional Popular de la Juventud

La juventud venezolana marcó un hito histórico este domingo con la celebración de la primera Consulta Nacional Popular de la Juventud, una jornada democrática y participativa que busca impulsar el desarrollo integral desde los territorios.

Miles de jóvenes, a partir de los 15 años de edad, ejercieron su derecho al voto en 15.731 centros habilitados en todo el país para elegir y concretar más de 37.000 proyectos comunitarios a nivel nacional, los cuales abarcan ámbitos productivos, económicos, sociales, deportivos, científicos y tecnológicos.

El proceso electoral, que ha contado con la garantía de transparencia y organización del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la movilización masiva de la juventud, reafirma el rol protagónico de los jóvenes en la construcción del Estado Comunal al permitirles expresar directamente las necesidades de sus comunidades.


14:20 – Presidente NicolásMaduro: «Venezuela ha vivido una proeza única al salir a votar 7 veces en un año»

Este domingo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado de la primera dama de la nación, Cilia Flores, ejerció su derecho al voto en esta histórica jornada electoral en el circuito comunal Simón Bolívar.

En declaraciones a la prensa, Nicolás Maduro mencionó que “el pueblo venezolano ha vivido en 12 meses una proeza única, ya que el pueblo de la nación ha salido a votar en siete ocasiones a nivel nacional, lo que demuestra una calidad democrática”.

Enumerando los momentos en que el pueblo venezolano salió a las calles a ejercer su derecho al voto en el último período, dijo: “en julio se eligió al presidente, en agosto se realizó la Consulta de Proyectos Comunitarios a nivel nacional, en diciembre se eligieron a los jueces y juezas de paz, en febrero se hizo la Consulta Nacional de las Comunidades».

En la misma línia, reseñó que 5.336 circuitos comunales realizaron la segunda Consulta Nacional de las Comunidades en abril para elegir los proyectos que anteriormente fueron debatidos. A su vez, en mayo tuvo lugar la celebración de una elección simultánea de Asamblea Nacional y de las gobernaciones del país.

Por último, reseñó que, «hoy, 27 de julio, la realización de esta histórica jornada de votación popular»; y destacó que este proceso de democratización es posible “porque en Venezuela el presidente no lo designa el imperio, sino el pueblo, el soberano, el de a pie”.


14:16 – Presidente Nicolás Maduro ejerce el derecho al voto

El jefe de Estado de Venezuela destacó que en los últimos 12 meses el país votó en siete oportunidades. «Hace un año estábamos votando para elegir al presidente de la república, porque en Venezuela al presidente no lo designa el imperio, lo elige el pueblo», destacó.


13:57 – Canciller Yván Gil: “Hoy se cierra un ciclo electoral, que comenzó con la reelección del presidente”

Hoy tenemos una nueva jornada de alegría, de movilización; ya que el pueblo está eligiendo a sus alcaldesas y alcaldes, concejalas y concejales en todo el territorio nacional”, dijo el canciller venezolano, Yván Gil.

Destacó que “se cierra un ciclo electoral, que comenzó hace exactamente un año con la reelección del presidente Nicolás Maduro y que empezó a nivel nacional, regional, provincial y en estos momentos, a nivel local”.

Con la Consulta Popular de los proyectos de las juventudes que se lleva a cabo este domingo, el ministro de Exteriores mencionó que esta conquista refleja la “democracia revolucionaria actuando y en perfecto despliegue”. “No se trata de una democracia representativa como era la que tuvimos hasta el año 1998, sino una democracia participativa, protagónica”, aseguró.


01:38 – Gobernador Adán Chávez ejerce su derecho al voto

Rodeado de seguidores, el gobernador bolivariano Adán Chávez ejerció su voto este domingo en el Liceo Daniel Florencio Oleary de Barinas.

Chávez describió la jornada como muy motivadora debido a la participación ciudadana en toda Venezuela.

Invitó al poder popular a votar para mantener un gobierno «junto al pueblo, para el pueblo y con el pueblo». Además, resaltó la participación decidida y entusiasta de los jóvenes en consultas populares, destacando la articulación de «experiencia y juventud» como «la gran fuerza de esta Revolución Bolivariana».

El gobernador también expresó su expectativa de que la participación aumentaría a lo largo del día, anticipando que los resultados del Consejo Nacional Electoral significarían «otra gran victoria para el pueblo venezolano».

image 31 3.jpg
Foto: PSUV


01:31 – Proyectos no electos serán posteriormente financiados

El diputado de la Asamblea Nacional, Gilberto Giménez (MEP), anunció que los proyectos que no resulten electos durante la Consulta Popular Nacional de la Juventud serán posteriormente financiados a través de las instancias comunales y municipales de Gobierno, ya que «cada proyecto es la voz del pueblo».

Giménez explicó que estas iniciativas emergen de la participación juvenil en asambleas locales, y aprovechó para expresar el orgullo por el sistema electoral venezolano, al que considera inherente a los ciudadanos.

Adicionalmente, el parlamentario abogó por una «oposición seria, una oposición verdaderamente patriota» que colabore con la Revolución Bolivariana, y destacó la existencia de un marco jurídico para proteger al Poder Popular, especialmente frente a las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos, lo que obliga al Gobierno Bolivariano a una continua reinvención.


01: 20 Delta Amacuro: los pueblos originarios protagonizan la jornada electoral indígena

En una jornada marcada por el entusiasmo y la organización comunitaria, las comunidades indígenas del estado Delta Amacuro participan activamente en las jornada electoral así como en la Consulta Popular convocada para este 27 de julio .

Desde tempranas horas, voceros y voceras de los pueblos Warao, Guarao y Kariña, entre otros, se movilizaron hacia los centros habilitados en Tucupita, Antonio Díaz y Pedernales, «refrendando el compromiso de los pueblos originarios con la paz y la democracia», señaló un representante a la Televisión Venezolana .


01:10 – Gustavo Duque llama a las urnas tras ejercer su derecho al voto en Chacao

El candidato a la reelección por el partido de la oposición democrática Fuerza Vecinal, Gustavo Duque, ejerció este domingo su derecho al voto en el municipio Chacao, estado Miranda, y reiteró su llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral.

Duque, actual alcalde del municipio, destacó que esta jornada representa una oportunidad crucial para defender los espacios locales y ratificar el compromiso con una gestión que, según afirmó, ha estado “junto a los vecinos en las buenas y en las malas”.


01:00 – Veedor iraní afirma que hay una masiva participación del pueblo venezolano en estas elecciones

El veedor proveniente de Irán, Shahryari Mohammad, afirmó ser testigo de una gran participación del peblo venezolano en estas elecciones municipales.

Asimismo, recalcó que la celebración de elecciones es la vía idónea para ejercer el voto popular en distintos países del mundo, y que “el futuro se ve luminoso” al tener una masiva participación en las decisiones que se llevarán a cabo en esta jornada.


12:55 – CNE anuncia el 100% delas mesas aperturadas para el proceso electoral

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, anunció que el 100% de las mesas de votación han sido aperturadas en todo el país para las elecciones de este domingo.

Quintero informó que, a pesar de registrar un 0,86% de fallas en algunos componentes de las máquinas, el CNE cuenta con 1.200 centros de acopio y un 12% de contingencia para garantizar una respuesta inmediata y solventar cualquier desperfecto.

El funcionario destacó que el CNE ha cumplido eficientemente con el cronograma y calificó la jornada como un ejercicio pleno de la democracia viva, directa y protagónica, resaltando la participación histórica de los jóvenes en la Consulta Popular.


12:31 – Ministro Cabello: “Por los venezolanos decidimos nosotros mismos”

El ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, declaró a medios de prensa que “el proceso electoral se supera a sí mismo en la eficiencia, la rapidez con que se ejerce el derecho al voto y la transparencia”.

Subrayó que, con el conocimiento previo de la población sobre la metodología del proceso, el derecho al sufragio se hace más expedito.

Por otro lado, destacó la tranquilidad que abunda en la jornada electoral, ya que las autoridades no cuentan con reportes de indisciplinas este domingo.

Asimismo, recordó que esta jornada electoral es histórica ya que se realiza la Consulta Popular de la Juventud, la cual calificó como “una hermosa iniciativa del presidente Nicolás Maduro para que el pueblo joven presente sus proyectos en los circuitos comunales”.

“Aquí no decide nadie por los venezolanos, por los venezolanos decidimos nosotros mismos”, apuntó.


12:42 – Vladimir Padrino López: “El proceso electoral es un sistema inviolable”

El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, calificó al proceso electoral como un “sistema auditable”, ya que “le da la confianza al votante de ejercer su derecho al voto”.

“Es un sistema inviolable, impenetrable, y hay que reconocer la importancia de esta jornada porque se vana elegir 335 alcaldes y más de 2.400 concejales, en los que se incluyen los representantes de las comunidades indígenas”, expresó Padrino López.

Recordó que este evento refuerza el proceso democrático en Venezuela desde sus bases y el pluralismo político, como parte de una auténtica democracia.


12:23 – Veedor de Honduras elogia eficacia del proceso electoral venezolano

Un observador internacional de Honduras, Luis Valecillos, elogió la eficacia y eficiencia del proceso electoral venezolano, incluyendo las elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud que se llevaron a cabo el 27 de julio de 2025.

Valecillos destacó que el tiempo promedio para que un elector vote es de un minuto y 10 segundos, calificando el proceso como «inédito» y señalando que Venezuela ha realizado más de 30 elecciones en 26 años, lo que demuestra una vocación democrática.

Asimismo, resaltó la transparencia del proceso, contrastándola con narrativas externas diferentes, y afirmó que los pueblos de América pueden construir otros procesos democráticos desde la base, instando a seguir apostando por procesos democráticos transparentes y eficientes.


12:13 – Oposición venezolana desestima los llamados de abstención de sectores de ultraderecha

La oposición democrática venezolana emitió un llamado a la participación en los comicios municipales en desarrollo, desestimando los llamados a la abstención que provienen de sectores de la ultraderecha.

Antonio Ecarri, diputado electo a la Asamblea Nacional por el partido Lápiz y representante de la oposición democrática, calificó la abstención como una «gran estafa», un «acto de cobardía» y un «error descomunal» que busca la capitulación.

Por su lado, el legislador José Gregorio Correa (AD) indicó que «votar es una necesidad que tiene el país» y que «la democracia solo se fortalece con el voto», advirtiendo que «si usted no vota, otro lo hará por usted».

Asimismo, la diputada Anyelith Tamayo desde Valencia, estado Carabobo, describió el proceso electoral como «bien breve, sencillo, rápido» e invitó a los ciudadanos a ejercer su voto «sin miedo» y con conciencia, destacando que el voto y la ruta electoral son el «arma más poderosa que tenemos los venezolanos para poder decidir quién nos gobierna».


11:57 – Candidato a alcalde del GPPSB en el municipio Sucre ejerce su derecho al sufragio

Diógenes Lara, candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB, al cargo de alcalde en el municipio Sucre, del estado Miranda, ejerció su derecho al voto en la parroquia Petare, donde realizó una invitación a todos los venezolanos a ejercer su derecho al sufragio.

Esta es la elección número 33 en estos últimos 23 años, un ejercicio de democracia directa y participativa, para elegir las autoridades municipales de todo el país, derecho que invito a todos los ciudadanos ejerzan en familia y en paz”, señaló el candidato del GPPSB.

Aparte de Lara, el municipio también cuenta con la postulación de los candidatos Vicente Vázquez (concejal del municipio), a Jaime Véliz (Bandera Roja y otros partidos), José Luis Castañeda (Unión y Cambio), y Omar Ávila (Unidad Visión Venezuela).

image 31 1.jpg
Foto: PSUV


11:44 – El proceso electoral se desarrolla con gran rapidez

La secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Grecia Colmenares, aseveró la importancia de los proyectos promovidos por la juventud.

“Desde hace meses, los jóvenes comenzamos un proceso de organización en las comunas y en los circuitos comunales, y luego realizamos nuestro propio ‘Mapa de los Sueños’, que nos traslada al futuro de nuestras comunidades a corto, mediano y largo plazo”, expresó Colmenares.

En declaraciones a la Televisión Venezolana desde el estado de Táchira, la secretaria general también aseguró la rapidez del proceso electoral.


11:35 – Candidata a la alcaldía del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera, ejerce su derecho al voto

Sugey Herrera Mogollón, actual alcaldesa del municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui, ejerció este domingo su derecho al voto e invitó a todo el pueblo a participar en este nuevo proceso electoral.

En su momento ocupó cargos como vicepresidenta Ejecutiva de la Corporación Venezolana de Televisión (VTV) y roles en el Ministerio para la Comunicación y la Información, ahora Herrera Mogollón busca la reelección de la alcaldía para un nuevo período.

Como candidato opositor a la actual alcaldesa se encuentra Richard Eloy Arteaga Blakma. “Mi decisión es firme y es el reflejo de mis convicciones, de la lucha constante para trabajar por el cambio y progreso de nuestra gente.

¡Pueblo y gobierno unidos! Esa es mi visión de gestión!”, expresó Arteaga Blakma sobre su propuesta de candidatura.

El municipio Simón Bolívar tiene 134.802 electores que sufragan en 71 Centros de Votación.


11:19 – “¡Salgan a votar, muchachos, no se queden en casa!”

“Los jóvenes que venimos a votar impulsamos a otros jóvenes a ejercer su derecho al sufragio este domingo, 27 de julio, para así fortalecer los proyectos comunales que nacieron en las comunas en respuesta a las necesidades que la población necesita cubrir”, comentó a teleSUR Luis Villegas, joven venezolano.

Por lo que exclamó: “¡Salgan a votar, muchachos, no se queden en casa!” Siguiendo esta línea, comunicó que la importancia de las elecciones de este domingo es la oportunidad que le otorga a los jóvenes de tener empleo y un mejor futuro para las próximas generaciones.

Villegas explicó que entre los proyectos a escoger por votación popular en su comuna se encuentran el desarrollo de la producción avícola, una casa de formación para la juventud, la defensa de un microcrédito para los jóvenes emprendedores, la creación de un parque en el que las personas puedan realizar ejercicios físicos, la inauguración de una agencia de festejos y la construcción de una cancha deportiva.


10:53 – “El extremismo está derrotado por los demócratas venezolanos”

El jefe del Comando de CampañaVen25+, Jorge Rodríguez, declaró que “pocos países pueden hablar de procesos electorales como el que este domingo transcurre en Venezuela, en el que se destaca la robusta democracia de la nación bolivariana”.

Asimismo, expresó: “Es la primera vez en Venezuela que en todos los centros de votación están dispuestas también mesas electorales para que todas las personas habilitadas a votar, incluidos los jóvenes mayores a 15 años, acudan a ellas y escojan el proyecto juvenil de su preferencia”.

Frente a la arremetida de la oposición el año pasado en el que sembraron la violencia y el odio de connacionales venezolanos, “hoy la paz es la que ha conquistado estas elecciones y la juventud es la que está imponiendo su sentir patriótico. Hoy el extremismo está derrotado por los demócratas venezolanos”, aseguró


10:50 – Asia Villegas: «Mientras en EE.UU. criminalizan a los jóvenes, en Venezuela votan por su desarrollo»

Durante la jornada electoral en Venezuela, la diputada de la Asamblea Nacional, Asia Villegas, destacó la dimensión transformadora del proceso en curso al comparar la participación juvenil en los comicios comunales con la realidad que viven los jóvenes en otros países.

“Mientras en EE.UU. criminalizan a los jóvenes por sus tatuajes y piercing, aquí votan por sus proyectos y desarrollo”, declaró Villegas, al subrayar la inclusión activa de las nuevas generaciones en el ejercicio del poder popular.

Leer artículo completo…


10:41 – “Este es el comienzo de nuestra nueva historia”

En declaraciones a teleSUR, la joven venezolana Winiffer Gil destacó el papel protagónico que el Gobierno ha promovido por los jóvenes en su primera Consulta Popular.

“El presidente (Nicolás Maduro) brindó la participación de manera democrática y aquí estamos. Este es el comienzo de nuestra nueva historia”, expresó la joven venezolana.

Gil comentó que, anteriormente, los jóvenes venezolanos iniciaron una campaña de divulgación de
proyectos yendo “puerta por puerta” para recoger las propuestas de proyectos comunales
a defender en las asambleas populares.

Entre los proyectos a defender en su comuna, perteneciente a La Guaira, se encuentra el de Financiamiento a los Emprendimientos Juveniles, en el que pretenden crear un espacio que tenga
las condiciones necesarias para colocar los productos pertenecientes a los emprendimientos de los jóvenes y así ayudarlos a crecer económicamente.


10:40 – Poder electoral reporta instalación del 98% de las mesas con total normalidad y eficacia

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó este domingo que el proceso de instalación de mesas electorales en Venezuela avanza con total normalidad y alta eficiencia, con un 98% de las mesas instaladas en todo el país desde tempranas horas de la mañana.

Desde las 6:00 a.m., los equipos del CNE iniciaron el proceso en los 7.731 centros electorales habilitados, con la participación activa de más de 93 mil miembros de mesa, apoyados por 65 mil técnicos informáticos, quienes han garantizado el correcto funcionamiento del sistema de votación.

Leer artículo completo…


10:26 – Proceso electoral en Venezuela se desarrolla con total normalidad

En recorridos de periodistas de Venezolana de Televisión por los distintos colegios electorales ubicados en las comunas del país, se destaca el ambiente de paz y tranquilidad con el que trascurre el proceso electoral de este domingo.

Durante este 27 de julio, Venezuela lleva a cabo una “Fiesta Democrática” en la que se desarrollan de manera simultánea las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud, un hecho inédito para el país, que garantiza el proceso democrático y la inclusión de todos los sectores en pro del desarrollo y bienestar para el pueblo.


10:13 – Alcaldesa y candidata reelección, Ana Fuentes, ejerce el voto en la parroquia Boquerón

En compañía de su bebé, la alcaldesa y candidata a la reelección, Ana Fuentes (PSUV), ejerció su derecho al voto en el liceo Simón Bolívar de la parroquia Boquerón, en el municipio Maturín, invitando la población a participar en paz y alegría en esta importante jornada electoral.

La ciudad de Maturín, capital del estado Monagas, cuenta con una población de 475.014 electores, capacitando así a más de la mitad de la población de Monagas.

Además de Ana Fuentes, entre los candidatos para la alcaldía del municipio de Maturín se encuentran: Guillermo José Solórzano Zamora (Movimiento Republicano) y Yetsibel Rivas Rodríguez (apoyada por Acción Democrática y otras alianzas políticas).


09:55 – Más de 380 mil personas están llamadas a votar en Puerto La Cruz, estado de Anzoátegui

Desde la ciudad Puerto La Cruz, estado de Anzoátegui, el corresponsal de teleSUR Nacho Lemus señaló que en Puerto La Cruz se convocaron un total de 380 mil votantes.

Asimismo, destaco que los siete proyectos juveniles a escoger por la población en Puerto La Cruz abarcan la Creación de una Zona Gastronómica en el Casco Central, Taller de Confección Textil, Equipamiento de Centro de Belleza y Estética Comunal, Equipamiento de Potabilizadora de Agua Comunal, Climatización y Acondicionamientos de Aulas, Farmacia Comunal y Zona de Copiado y área Virtual para los jóvenes.


09:28 – Juventud venezolana elige entre 37.081 proyectos comunales en Consulta Popular Nacional

Este domingo, Venezuela vive una jornada democrática sin precedentes, al elegir 37.081 proyectos postulados por jóvenes comprometidos por la construcción de un sistema social más avanzado e inclusivo para todo el pueblo bolivariano.

Las propuestas se agrupan en varias líneas de transformación. La denominada 4T (relacionada con cultura, deporte, salud y educación) concentra el 39% del total, con 14.360 iniciativas. Le sigue la 1T, centrada en producción y emprendimiento, que representa el 26% con 9.573 proyectos, destacando en estados productivos y principales ciudades.

En tercer lugar, se ubica la 6T, enfocada en ecosocialismo, ciencia y tecnología, con 4.723 ideas orientadas al medio ambiente, el uso de inteligencia artificial y el trabajo comunitario. Estos proyectos, forman parte del Mapa de los Sueños de cada territorio Comunal, y fueron construidos por la juventud organizada en sus comunidades.‎

Cada circuito comunal postula siete proyectos, en los que participaron jóvenes de entre 12 y 35 años. ‎Durante esta Consulta, el Poder Popular tendrá la oportunidad de votar por uno de los siete proyectos seleccionados en asambleas comunitarias, los cuales se encuentran enmarcados en las 7 Transformaciones del Plan de la Patria.


09:50 – Di Martino: «Este es el camino de la paz, el camino de la democracia»

Gian Carlo Di Martino, candidato a la Alcaldía de Maracaibo, invitó a votar por la paz y la democracia en Venezuela. «Vengan a ejercer el derecho del voto, es importante, este es el camino de la paz, el camino de la democracia, el camino que consolida el poder popular, el camino que consolida la Maracaibo bella, la Maracaibo hermosa, la Marcaiba iluminada, la primera ciudad de Venezuela», manifestó.

En Maracaibo, seis candidatos disputan la alcaldía en las elecciones municipales del 27 de julio: Gian Carlo Di Martino (GPPSB), el alcalde encargado Adrián Romero (apoyado por Unica y UNT), Nelly López (Movimiento Ecológico), Tulio Anzola (Acción Democrática), Jhovanny Mejía (Bandera Roja) y Ángel Gallardo (Partido de Reconciliación Nacional).

Mientras Di Martino busca retomar el cargo que ejerció entre 2000 y 2008, Romero defiende su gestión tras la salida de Rafael Ramírez.


09:09 – “Mientras en EE.UU. criminalizan a los jóvenes por sus tatuajes y piercing, aquí votan por sus proyectos y desarrollo”

La diputada de la AsambleaNacional, Asia Villegas recalcó la importancia de las elecciones de los proyectos juveniles en Venezuela en comparación con la discriminación quesufren los jóvenes en Estados Unidos, sobre todo migrantes, al afirmar que: “Mientras en EE.UU. criminalizan a los jóvenes por sus tatuajes y piercing, aquí votanpor sus proyectos y desarrollo”.

Al respecto, el presidente Nicolás Maduro aseguró que “estos comicios permitirán a la juventud liderarproyectos comunitarios, para consolidar el modelo de democracia directa en el país y busca perfeccionar la metodología del Autogobierno Comunal, donde se hanestablecido las metas concretas como la consolidación del 100 por ciento de los Sistemas de Gobierno Popular y Comunal”.


08:51 – Jorge Barragán, candidato de la opositora Alianza Lápiz, «no perdamos lo que es nuestro derecho y es el voto»

El candidato a Alcalde por el municipio Libertador por la opositora Alianza Lápiz, Jorge Barragán, llamó a cuidar el voto en las elecciones municipales de este domingo 27 de julio. El candidato de la oposición se define como un político «de centro», inspirado por figuras como el expresidente venezolano Isaías Medina Angarita, oriundo del estado Táchira.

En la misma línea, declaraciones a la televisión venezolana que el presidente de, Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, llamó al pueblo venezolano a ejercer masivamente su derecho democrático al voto y expresó: “Nosotros insistiremos en la democracia, insistimos en el voto e insistimos con el voto, insistimos en el cambio por el voto, una y otra vez, no nos vamos a cansar”.


08:34 – Partido socialcristiano Copei llama a votar este domingo

El partido político socialcristiano Copei, opositor al Gobierno venezolano, llamó a ejercer el sufragio al pueblo venezolano este domingo 27 de julio. “Llegó el momento de defender tu municipio con el arma más poderosa que podemos blandir: el voto”, auguró en su cuenta de Telegram la organización política.

Anteriormente, el secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, ratificó a la televisión venezolana “el llamado a la participación general, sin importar si usted piensa votar por nuestra organización política o por otra distinta de oposición o hasta por el propio Gobierno».

Para Alvarado, la población debe dar «una demostración decivismo al país y al mundo y que nosotros los venezolanos tenemos un solo compromiso, que es el compromiso de la Constitución». Señaló además que es necesario que los problemas de los venezolanos lo resuelvan los venezolanos, y que la mejor demostración es «alzar esa voz no sólo en el país, sino en el mundo, es saliendo a votar el domingo 27 de julio”.


08:40 – Venezuela Decide: Juventud impulsa más de 37 mil proyectos para Consulta Popular del 27J

En esa jornada se realizarán dos eventos electorales de gran importancia: por un lado, las elecciones municipales para elegir alcaldes y concejales en los 335 municipios del país; y por otro, la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, en la que más de 37 mil proyectos serán sometidos a votación en 5.338 comunas y circuitos comunales.

Continuar leyendo…

https://twitter.com/lemustelesur/status/1949445213786980848?s=46&t=3ubP-ccMYrWEEuFBk74VmQ


08:20 – Desplegados más de 13 mil efectivos de seguridad en Caracas

En aras de proteger a los ciudadanos de la capital venezolana durante el desarrollo de las presentes elecciones municipales y la Consulta Nacional de la Juventud, más de 13 mil funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de organismos de seguridad fueron desplegados este domingo en Caracas, como parte de la Operación República.

Así lo informó la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador y candidata a la reelección, Carmen Meléndez, quien participó en los comicios desde la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez; localizada en Fuerte Tiuna.

photo 4916023106510892510
Foto: VTV


08:08 – “Gobierno de Venezuela hace un buen trabajo, pesea las sanciones de la UE y países occidentales”

El analista político y abogado, Alexandre Guerreiro, en una entrevista especial realizada el sábado para teleSUR, declaró que “el Gobierno de Venezuela está haciendo un buen trabajo, pese a las sanciones de la Unión Europea (UE) y los países occidentales”.

Guerreiro señaló que en la nación bolivariana hay un ambienta de seguridad, y que “no es el paraíso del crimen como pintan en la Unión Europea, y su pueblo es un pueblo trabajador que tiene acceso a todos los bienes”.

Por su parte, el profesor y escritor Ignacio Ramonet recordó que la democracia participativa del pueblo seve reflejada en la elección municipal y la consulta nacional popular de la juventud, ambas celebradas este domingo 27 de julio. “Esto es una idea dedemocracia directa, tal como la inscribe el presidente venezolano Nicolás Maduro”, expresó Ramonet.


08:05 – Vota alcalde Nelson Moreno en Puerto la Cruz

En la mañana de este domingo votó el alcalde Nelson Moreno en la escuela José Sotillo del municipio de Puerto la Cruz, Anzoátegui.

Según datos suministrados por la dirección regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Anzoátegui podrán ejercer su derecho al voto en las municipales del domingo 1.184.764 electores.

En cuanto a centros de votación, el organismo habilitará un total de 708 sitios de sufragio -misma cantidad que en las regionales de mayo- y 995 mesas electorales, 417 menos que en la jornada pasada.


07:50 – En Río Negro, Amazonas, los pueblos indígenas votan por la paz y la democracia

La jornada electoral inició desde tempranas horas de la mañana en el Grupo Escolar Antonio José de Sucre, donde se pudo observar el protagonismo integrantes de pueblos indígenas venezolanos.


07:43 – Arrancan las elecciones en el Estado Apure,municipio Muñoz

Desde bien temprano, los ciudadanos y las ciudadanas del Estado Apure, en el municipio Muñoz, se dieron cita en el colegio electoral para las Elecciones Municipales este domingo 27 de julio.


07:40 – Freddy Ñáñez: “Hoy votaremos la autoridad más próxima al ciudadano”

En una declaraciónes televisivas, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, subrayó la importancia de los comicios electorales de este domingo 27 de julio. “Nada más y nada menos que la autoridadmás próxima al ciudadano”, expresó Ñáñez.

El vicepresidente recordó que “los alcaldes y las alcaldesas son las autoridades que tienen como responsabilidad mantenernuestras ciudades al día: los servicios públicos, la limpieza, para que el sistema social esté cada vez más óptimo y apto para incorporar a los ciudadanosa la participación”.

El vicepresidente sectorial subrayó también que estas elecciones representan una democracia territorializada, cuya participaciónes directa, permanente y tiene cada vez más un carácter popular: “Es así como, la elección de los proyectos juveniles es el gran plus de esta elección y lo que le da unaperspectiva renovadora, porque los jóvenes a partir de los 15 años van a poder escoger de manera directa de la democracia participativa un proyecto que harála diferencia dentro de su comunidad”.


07:38 – «¡El llamado es a votar!», presidente de Venezuela convoca a participar de la jornada democrática

Nicolás Maduro, jefe de Estado de la República Bolivariana de Venezuela, convocó a la participación de la población a los comicios en desarrollo a través de sus redes sociales. «¡El llamado es a votar!», expresó el primer mandatario.


06:52 – Largas filas para participar de las Elecciones Municipales en La Guaira

Tras el inicio de las elecciones en todo el país, se observaron largas filas en la Escuela Bolivariana República de Panamá, La Guaira.


06:50 – Inició el proceso de votación en el estado Lara

Iniciaron este domingo las elecciones en el estado Lara, estado que funge de nexo económico y agroindustrial del centro-occidente de Venezuela.

Con nueve municipios y 58 parroquias, Yanis Enrique Agüero compite por la alcaldía cabecera, Iribarren-Barquisimeto. Su perfil combina la diputación nacional actual, membresía en la Comisión de Energía y Petróleo, y experiencia en organización popular y cargos ejecutivos regionales.


06:45 – Alcaldesa de Caracas y votaciones 27J: «Estamos construyendo la democracia en paz»

carmen melendez foto gestionperfecta 1024x576 jpg

La alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección, Carmen Meléndez, ejerció el sufragio durante las elecciones municipales de este 27J al tiempo que destacó la participación de los venezolanos en el proceso comicial y su importancia para fortalecer las instituciones democráticas, el poder comunal y un modelo de participación directa y protagónica.

Meléndez ejerció el sufragio en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez. Durante una breve intervención ante la prensa, la candidata calificó como histórica la jornada electoral. «Estamos haciendo Patria, estamos ejerciendo soberanía y haciendo democracia pura, participativa, protagónica y directa», afirmó. «En Venezuela reinan la paz y la tranquilidad», valoró la alcaldesa caraqueña.

Lee el artículo completo…


06:20 – Comienzan elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud en Venezuela

Para estos comicios municipales fueron convocados más de 21.5 millones de ciudadanos venezolanos y más de 20.400 mesas electorales que fueron distribuidas en más de 15.700 centros de votación en todo el país comenzaron a recibir a los ciudadanos a partir de las 06:00 hora local.

Los ciudadanos venezolanos comenzaron este domingo a acudir a las urnas para elegir a 335 alcaldes y más de dos mil 400 concejales, así como aprobar proyectos comunitarios destinados a la juventud de esta nación suramericana.

Más de 20.400 mesas electorales que fueron distribuidas en más de 15.700 centros de votación en todo el país comenzaron a recibir a los ciudadanos a partir de las 06:00 hora local (10: 00 GMT) y cerrarán a las 18:00 hora local 22:00 GMT) si no hubiera personas haciendo fila para ejercer su derecho.

Para estos comicios municipales fueron convocados más de 21.5 millones de ciudadanos venezolanos, que serán atendidas por alrededor de 90 mil personas capacitadas para garantizar el proceso electoral.

Lee el artículo completo…

venezuela elecciones 2 819x1024 jpg 1

Autor: teleSUR - NH